|
||||
TIANWEN-2: CHINA HACIA UN ASTEROIDE Y UN COMETA |
20 de febrero de 2025, pues sí, aunque era conocido parece que lo de China y el estudio de los asteroides va tomando forma. Según últimas informaciones este mismo 2025 el país oriental hará efectivo el lanzamiento de su primera misión hacia un asteroide, y no quedará ahí la cosa, posteriormente a la recuperación del material en la Tierra, la nave Tianwen-2 proseguirá su viaje hacia un cometa. La nave espacial china Tianwen-2, que combina el retorno de muestras de asteroides cercanos a la Tierra y la misión de encuentro con cometas, ha llegado al puerto espacial de Xichang para los preparativos del lanzamiento. La nave espacial Tianwen-2 llegó al Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan, suroeste de China, el 20 de febrero, según un comunicado de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés). La CNSA afirmó vagamente que el lanzamiento está programado para llevarse a cabo en la primera mitad de este año. Los funcionarios habían indicado anteriormente que la misión se lanzaría alrededor de mayo de 2025 en un cohete Long March 3B. La Tianwen-2 se dirigirá primero al asteroide cercano a la Tierra Kamoʻoalewa (2016 HO3), considerado un cuasi satélite de la Tierra debido a su dinámica coorbital. El objetivo de la misión es recoger muestras del asteroide, de entre 40 y 100 metros de diámetro, y enviarlas a la Tierra alrededor de 2027. Según los investigadores, Kamoʻoalewa es posiblemente un trozo de la Luna que fue arrojado al espacio tras un impacto. La nave espacial principal se dirigirá entonces al cometa 311P/PANSTARRS, que tiene características orbitales similares a las de un asteroide, pero también presenta una actividad similar a la de un cometa. Las dos fases de la misión tienen como objetivo proporcionar información sobre la composición y evolución de los objetos cercanos a la Tierra y comprender la distribución del agua y las moléculas orgánicas, así como la historia del sistema solar primitivo. "Las instalaciones del sitio de lanzamiento están en buenas condiciones y los preparativos de las pruebas previas al lanzamiento se están llevando a cabo de manera ordenada, tal como estaba previsto", se lee en el comunicado. Tianwen-2 utilizará dos técnicas de muestreo para recoger material del asteroide. Se tratará del método de toque y despegue (TAG) utilizado tanto por la OSIRIS-REx de la NASA como por la Hayabusa2 de la JAXA, y de un sistema de anclaje y fijación con taladros en las puntas de las patas de aterrizaje, como lo hiciera Philae de la ESA. Las primeras propuestas para la misión, entonces llamada Zheng He en honor al almirante y explorador chino nacido en el siglo XIV, indicaban que la nave espacial tendría como objetivo recoger entre 200 y 1.000 gramos de muestras. El análisis de las muestras tiene como objetivo revelar la naturaleza y el origen del asteroide, analizar su contenido mineral y proporcionar comparaciones con otros asteroides. Aunque China ha llevado a cabo con éxito dos misiones de retorno de muestras desde los lados cercano y lejano de la luna con la Chang'e-5 y la misión Chang'e-6 del año pasado, la velocidad del módulo de reentrada será mayor, lo que añadirá nuevos desafíos. La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC) realizó pruebas de despliegue de paracaídas a gran altitud para la misión en 2023. A diferencia de las misiones de muestreo lunar, Kamoʻoalewa tendrá una gravedad insignificante, lo que requerirá diferentes enfoques para posarse en el cuerpo y obtener muestras. La entrega de muestras a la Tierra no será el final de la misión. La nave espacial liberará un módulo de retorno que volverá a entrar en la atmósfera, pero también utilizará la aproximación al planeta para una maniobra de honda gravitacional. Esto enviará a la nave espacial principal en su camino hacia el cometa del cinturón principal 311P/PANSTARRS, con llegada programada para alrededor de 2034. El cometa es visto como un objetivo ideal para estudiar objetos de transición entre asteroides y cometas. El cometa orbita entre 1,94 y 2,44 unidades astronómicas del Sol y se espera que la nave espacial se encuentre con el cuerpo a mediados de la década de 2030. La nave espacial Tianwen-2 realizará teledetección del cometa para caracterizar su órbita, forma y rotación, examinar la composición de su superficie y los elementos volátiles, e investigar las emisiones de polvo y los mecanismos de actividad para comprender el comportamiento de los cometas en el cinturón principal. Tianwen-2 lleva un conjunto de instrumentos científicos para analizar sus objetivos. Los espectrómetros multiespectrales e infrarrojos estudiarán la composición de la superficie, mientras que las cámaras de alta resolución mapearán las características geológicas. Una sonda de radar sondeará las estructuras del subsuelo y un magnetómetro buscará campos magnéticos residuales. Los analizadores de polvo y gas examinarán la actividad del cometa y los detectores de partículas cargadas investigarán las interacciones del viento solar. Se entiende que el Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias ha contribuido a los detectores de partículas. La misión Tianwen-2 es parte de las ambiciones en expansión de China en el espacio profundo. El lanzamiento de Tianwen-3 se produce después de la misión de aterrizaje y orbitador de Marte Tianwen-1, lanzada en 2020. El rover Zhurong aterrizó con éxito en el Planeta Rojo en 2021. Tianwen-3 será una misión de retorno de muestras de Marte y se lanzará a finales de 2028 o 2030. Tianwen-4 se lanzará alrededor de 2030. Incluirá un orbitador de Júpiter alimentado con energía solar que observará el sistema y luego entrará en órbita alrededor de la luna Calisto. Una nave espacial más pequeña, alimentada por radioisótopos, sobrevolará Urano.
|